Traductor

miércoles, 16 de agosto de 2017

El Curriculum desde las Competencias por el Dr. Manuel Castro Pereira


Dr. Manuel Castro Pereira

PONENCIA Teoría investigativa del curriculum (Observa el vídeo aquí)


En el marco de la Cumbre Exibed Toledo.
Para más detalles sobre EXIBED  y la Cumbre de Toledo 2017, haz clic en el adjunto.

http://www.exibed.org/iva-cumbre-toledo/

Contacto: andragogiavirtual@gmail.com



sábado, 12 de agosto de 2017

Concepción Investigativa del curriculum. Dr. Manuel Castro Pereira

La Concepción Investigativa del Curriculum, surge como la Teoría curricular mas reciente y prospectiva, orientada al Diseño Curricular como una estrategia de planificación a partir de la Investigación con Propósito Definido, que permite su diseño, de manera articulada, en tres niveles de la Planificación que la conforman: 

Nivel Macro cuyo resultado o producto en el perfil del futuro egresado, conformado por un conjunto de rasgos  o indicadores, 

Nivel Meso conformado por las especificaciones curriculares su resultado fina en  el  denominado Plan Estudio.     

Nivel  Micro cuyos  resultados son las especificaciones Instruccionales, que a su vez permiten la estructura de Programa Analítico o Plan de Curso de cada una de las signaturas que conforman el Plan.


Su aplicación es sistémica, contempla la evaluación formativa y, la evaluación de los aprendizajes, todo ello permite y garantiza la validez Interna, Externa, ambas buscan la validez Total, esto de acuerdo con el contexto social, ocupacional y con el avance de las ciencias en general. 

En su aplicación se observa la participación activa de diferentes estratos que son seleccionados como muestra significativa  con sus respectivos indicadores, esto garantiza el ajuste permanente del mismo.

La Teoría Investigativa del Curriculum aporta su modelo denominado: Control y Ajuste Permanente del Curriculum con sus diferentes aplicaciones   tridimensional y multidimensional, además,permite la acreditación o reconocimiento de experiencias y aprendizajes, sí como también la conformación de   áreas del conocimiento integradas y Competencias Integrales.


La aplicación de esta Teoría garantiza científicamente la objetividad del curriculum.

Su origen es el producto de autor, sobre la base de una investigación realizada en la Universidad de Toulouse, Francia.

En sus respectivas fases de indagación,  aplicación y divulgación en diferentes contextos, estrategias y medios, se realizaron durante seis años en  países de Europa, África, América de Sur, Región del Caribe, América del Centro y América del norte, esto, unido a su aplicación de manera oficial por parte de algunos países, a nivel educativo en general y en algunas significativas empresas  a nivel regional, la convierte en una Concepción Curricular, Vigente, Actualizada y Prospectiva. 

Ponencia del doctor Academico en Educación Manuel Castro Pereira.


MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR
CENTRADO EN LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
El autor de este modelo, Manuel Castro Pereira, (1982)
"la evaluación de un currículo supone un proceso en el que están involucrados gran número de individuos, los cuales se relacionan funda­mentalmente, por medio del proceso de enseñanza-aprendizaje, de allí que la evaluación curricular debe ser un proceso de toma de decisiones constante y dinámico, que permita una comunicación clara y preci­sa entre los participantes de dicho proceso. Este enfoque presupone que todo curri­culum debe ser el resultado de una planificación adecuada"


El Curriculum desde las Competencias por el Dr. Manuel Castro Pereira

Dr. Manuel Castro Pereira PONENCIA  Teoría investigativa del curriculum  (Observa el vídeo aquí) En el marco de la Cumbre Exibed To...